• Contacto y otras páginas web
  • Política de privacidad
  • Ponencias y entrevistas
  • Proyectos
  • Servicios
  • Sobre la autora

En la luna de Babel

~ Blog sobre lenguas y traducción

En la luna de Babel

Archivos de etiqueta: documentación para traducir

Lecturas para traductores. Clásicos básicos… con sorpresa (V)

13 Miércoles Feb 2019

Posted by enlalunadebabel in Aprendizaje, Recursos, Traducción, traducción literaria

≈ 6 comentarios

Etiquetas

documentación para traducir, lecturas, libros para traductores

Sabéis que, de vez en cuando, en el blog hablo de los libros que deberían estar en la biblioteca de cualquier traductor que se precie; como muestra, aquí van la primera entrega, la segunda, la tercera y la cuarta, que dediqué a los principiantes.

Pues hoy os propongo una muy especial. Los libros que veréis a continuación suelen recomendarse durante la carrera y los másteres por un buen motivo. Aunque a veces puedan parecer aburridos (sobre todo durante el grado), son fruto de años de práctica e investigación y son un buen apoyo no solo para los estudiantes sino también para los profesionales. Por ejemplo, el libro de Mossop es muy muy útil para la revisión y corrección de traducciones propias y ajenas.

 

Aquí tenéis la lista completa:

  1. Introducing Translation Studies de Jeremy Munday
  2. In Other Words de Mona Baker
  3. Translating as a Purposeful Activity, de Christiane Nord
  4. The Translation Studies Reader, a cargo de Lawrence Venuti
  5. Translation: The Basics de Juliane House
  6. Revising and Editing for Translators de Brian Mossop
  7. The Translator’s Invisibility de Lawrence Venuti
  8. Exploring Translation Theories de Anthony Pym
  9. Teaching Translation de Lawrence Venuti
  10. The Routledge Handbook of Translation and Culture, a cargo de Sue-Ann Harding y Ovidi Carbonell Cortés

¿Y por qué son tan especiales estos libros? Pues porque hasta el 28 de febrero de 2019, Routledge nos ofrece acceso gratuito para que podamos disfrutarlos desde ESTA PÁGINA.

Así que ¡leed cuanto podáis! En casos como estos, recomiendo que le echéis un buen vistazo a cada uno. Es la mejor forma de valorar si os merece la pena la inversión. De los libros más recientes solo puede consultarse en línea el 10 % del contenido, así que fijaos bien en el índice o la tabla de contenidos. Una oportunidad como pocas. ¡Aprovechad!

Este artículo se autodestruirá en tres, dos, uno…

Entradas recientes

  • Traduce como puedas. Balance de 2020
  • Cómo encontrar tu primer encargo de traducción y no desfallecer en el intento
  • Vídeos y pódcast de traducción para aprender y divertirte durante la cuarentena
  • Pinceladas del curso de traducción romántica y erótica
  • Acabo de terminar el grado. ¿Y ahora qué? (XIX)

Archivos

Tweets

  • @bandarrita @seriwatch Me dejó a cuadros. google.com/amp/s/elpais.c… 8 hours ago
  • @seriwatch @bandarrita ¿Habéis leído El consentimiento, de Vanessa Springora? Porque es para mear y no echar gota. 8 hours ago
  • @Ronronia @alemanita Así estoy yo ahora. No me apetece nada, no hay nada que me motive y me cuesta desconectar del… twitter.com/i/web/status/1… 12 hours ago
  • Consejos, artículos y direcciones útiles. Todo está aquí. #traducción #recursos twitter.com/infoidiomas/st… 12 hours ago
  • @serratrad Ho sento moltíssim, Carles. Una abraçada molt forta. T'entenc perfectament. Jo tampoc li veig el final i és molt angoixant. 13 hours ago
Follow @Scheherezade_SL

Traducción

  • Algo más que traducir
  • De traducciones y otras rarezas
  • El arte de traducir
  • El blog de Mar Traducciones
  • El taller del traductor
  • El traductor en la sombra
  • La paradoja de Chomsky
  • Localización y testeo con Curri
  • No disparen al traductor
  • Nobody is perfect
  • Traducirco
  • TraducThor, la fuerza de las palabras

Categorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Temas y conceptos

calcos castellano cultura cómo ser traductor autónomo diccionarios doblaje empezar a traducir emprender errores inglés lecturas lengua literatura recursos subtitulación TAV traducción traducción audiovisual traducción editorial traducción erótica traducción literaria traductor traductor autónomo traductor novel traductor principiante

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 115.233 seguidores más

Follow En la luna de Babel on WordPress.com

Estadísticas

  • 1.693.758 lunáticos

Las 1001 traducciones

Las 1001 traducciones
Top 25 Language Professional Blogs 2016
Top 25 Language Facebook Pages 2016
Top 25 Language Twitterers 2016

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo encontrar tu primer encargo de traducción y no desfallecer en el intento
  • Sexo oral y escrito: argot, eufemismos y etimología
  • El universo en una palabra (y cómo traducirlo)
  • ¿Tradu... qué? ¿Qué es traducir?
  • Traducir para editoriales
  • La puntuación inglesa y española. Similitudes y diferencias
  • La caja de herramientas del traductor: recursos lexicográficos
  • Pinceladas del curso de traducción romántica y erótica
  • Sobre la autora
  • Maquillaje lingüístico: los eufemismos

Blog de WordPress.com.