Etiquetas
binomials, binomios, english, inglés, lingüística, linguistics, siamese twins, traducción, traducción literal, word pairs
Por una de esas casualidades de la vida me tocó traducir «ajo y agua» y no tenía ni idea de cómo se decía en inglés. Había algo parecido como «tough luck!» o «deal with it» pero al final encontré «like it or lump it», que tenía una estructura parecida al castellano, y descubrí que esto tiene un nombre: binomio.
Los binomios o frases binomiales son expresiones idiomáticas que se caracterizan por una secuencia de dos palabras de la misma categoría gramatical (como sustantivo y sustantivo, adjetivo y adjetivo, pronombre y pronombre, verbo y verbo, etc.) que comparten un sentido relacionado y se repiten con regularidad en la misma formación. El orden de las palabras suele ser fijo y existe un vínculo, usualmente una conjunción o una preposición (como and, or, nor, but, by, for, in, y to en inglés o y, o, pero en castellano) que las conecta.
En inglés se les llama binomials, word pairs e incluso Siamese twins. En ocasiones se les denomina incluso «congelados» porque no se pueden agregar, eliminar, reemplazar o reordenar las palabras sin afectar los significados de estas expresiones.
En cuanto a su clasificación, podemos establecer distintas categorías. A veces se puede identificar un binomio por su construcción sonora, ya sea mediante aliteraciones (part and parcel, safe and sound, chalk and cheese) o rimas (wine and dine). Otras veces las dos palabras que lo componen son sinónimas (pick and choose, peace and quiet), cuasi sinónimas (bag and baggage) y otras, antónimas (sweet and sour, dawn till dusk, back and forth). También hay veces que las palabras se repiten (cheek to cheek, time after time). Pueden ser binomios complementarios (assault and battery), tener subdivisiones (hours, minutes, and seconds) o expresar una relación de causa y consecuencia (shot and killed).
También se pueden categorizar según la preposición que lleven. Se pueden encontrar varias (to, till, of, after, by) pero las más comunes son:
- and: give and take
- or: sooner or later, more or less
- but: slowly but surely
- preposiciones: to and fro
- adverbios: as and when
- sustantivos: part and parcel
- verbos: live and learn
- adjetivos: safe and sound
La mayoría de los binomios son irreversibles así que si el orden de las palabras se invierte, aunque gramaticalmente es correcta, la expresión no transmite el significado idiomático. Ejemplos de binomios irreversibles son: «alpha and omega«, «back and forth» y «north and south«. Por otro lado, en los binomios reversibles el orden de las palabras se puede intercambiar. Por ejemplo, aunque «principal and interest» se utiliza con mayor frecuencia, también se usa «interest and principal«. Un ejemplo interesante es «salt and pepper«. En su forma más utilizada, se refiere a las especias, pero en su forma reversible, «pepper and salt«, se refiere al color de cabello entre negro, gris y blanco, o al patrón o tejido de una tela. ¡Nada que ver!
A continuación propongo un listado bilingüe. No es exhaustivo ni mucho menos, pero sí recoge los más habituales. Como suele suceder y como veréis, no todos los binomios se corresponden en ambas lenguas. Si queréis, podéis descargarlo en PDF aquí: Word pairs.
English | Castellano |
As and when | Según, siempre que, siempre y cuando |
Back and forth | De un lado a otro, una y otra vez, de aquí para allá |
Bread and butter | Sustento, el pan de cada día, lo esencial |
By and large | En términos generales |
Chop and change | Ir cambiando, con indecisión |
Down and out | En la calle, sin hogar, sin techo |
Far and wide | A lo largo y ancho |
First and foremost | Antes que nada, ante todo, primeramente |
Give and take | Toma y daca, concesión mutua |
Grin and bear it | Poner al mal tiempo buena cara |
Hard and fast | Inflexible, estricto |
Hit and miss (hit or miss) | Hecho al tuntún, casual, fortuito, descuidado… |
Ifs or buts | Peros |
Ins and outs | Pormenores |
Leaps and bounds | A pasos agigantados |
Length and breadth | A lo largo y ancho |
Like it or lump it | Ajo y agua |
Live and learn | Vivir para ver |
Loud and clear | Alto y claro |
More or less | Más o menos |
Now and again | Cada tanto, de vez en cuando |
Now and then | De vez en cuando |
Odds and ends | Cosas sin valor, chismes… |
On and off | De manera intermitente |
Out and about | Por todas partes |
Part and parcel | Uña y carne, parte integral |
Peace and quiet | Tranquilidad |
Pick and choose | Escoger con esmero |
Prim and proper | Correcto y formal |
Pros and cons | Pros y contras |
Ranting and raving | Echar sapos y culebras, despotricar |
Rest and recreation | Reposo y entretenimiento |
Safe and sound | Sano y salvo |
Sick and tired | Harto, cansado… |
Sink or swim | Jugárselo todo, abandonar a su suerte, irse a pique o nadar, apañárselas… |
Slowly but surely | Sin prisa pero sin pausa |
Sooner or later | Tarde o temprano |
Take it or leave it | Tómalo o déjalo |
There and then | En el acto, allí mismo |
To and fro | De un lado a otro, de arriba abajo, de aquí para allá |
Tooth and nail | Con uñas y dientes |
Touch and go | Perder por un pelo, ser cuestión de suerte |
Ups and downs | Altibajos |
Wait and see | Espera y verás |
Wheeling and dealing | Tejemanejes, trapicheos |
Wine and dine | Llevar a comer y beber, agasajar con un banquete |
Cuando estas expresiones se traducen, deben considerarse como una sola unidad en el idioma de origen y hay que usar un equivalente correspondiente en el idioma de destino. Aunque en traducción siempre hay que tener en cuenta muchas variables (la cultura, el propósito de la comunicación, la relevancia funcional o las restricciones textuales), al igual que con otras expresiones idiomáticas (refranes, proverbios, compuestos verbales, verbos preposicionales, locuciones, símiles o clichés), los equivalentes en otros idiomas pueden ser literales o totalmente diferentes, así que cuidado.