• Contacto y otras páginas web
  • Política de privacidad
  • Ponencias y entrevistas
  • Proyectos
  • Servicios
  • Sobre la autora

En la luna de Babel

~ Blog sobre lenguas y traducción

En la luna de Babel

Archivos de etiqueta: anécdotas

Anecdotario ilustrado II

11 Lunes Jun 2012

Posted by enlalunadebabel in Off topic, Vida traductoril

≈ 7 comentarios

Etiquetas

anécdotas, autónomo, dibujos, traducción

Dos semanas después del primer anecdotario ilustrado, hoy vuelvo con mis garabatillos para hablar de estas cosas nimias que pasan y que quizá vosotros hayáis sentido también en algún momento.

A veces es bueno tener pájaros en la cabeza

Tener ganas de hacer cosas y apuntar alto. Perder el miedo a salir de la zona de comodidad. Seguir tu instinto aunque existan riesgos o aunque los demás no estén de acuerdo. Cuando dije que quería estudiar Traducción muchos se extrañaron. ¿Con las buenas notas que sacas siempre? ¿Por qué no Derecho o Medicina, incluso? Pero cuando quieres algo de verdad, va bien tener algún pájaro que otro en la recámara.

Paso a paso pero sin perder el ritmo

Las cosas no suceden de la noche a la mañana. La agencia con la que trabajo más regularmente no me contestó el mail ofreciéndole “mis servicios de traducción” hasta casi un año después de habérselo enviado. Llevamos juntos siete años. ¿Quién me lo hubiera dicho cuando me desesperaba al no recibir contestación? Y me ha pasado bastantes veces más. Como suele decirse, la paciencia es la madre de la ciencia.

Encuentra tus fuentes de energía

Y no solo café, que es importante, pero no es lo principal. En mi caso saco energía de varios sitios: de los emails de agradecimiento de los clientes, de ver mi nombre escrito en un libro, del ratito que le dedico al dibujo y de los días que puedo salir en bici. Todo contribuye, aunque sean cosas aparentemente pequeñas.

Que las lágrimas no te impidan ver las estrellas

Sucederá. En algún momento meterás la pata. Hace unos años acepté un trabajo dos días antes de Navidad, era un trabajo aparentemente sencillo, que traduje y entregué a tiempo a pesar del poco margen que me dieron. Resulta que no hubo corrección posterior por parte de la agencia (con la que trabajaba por primera vez… y última) y hubo unos errores que, aunque pequeños, acabaron impresos en unos panfletos que tuvieron bastante difusión y que hubo que volver a imprimir. A nadie le gusta cometer errores y se pasa mal, pero de todo se sale. Todos fallamos, fracasamos o nos equivocamos alguna vez. Somos humanos. Aceptémoslo con humildad y sigamos adelante.

Cuidado con las relaciones absorbentes

Sí, me refiero al ordenador. ¡Y se me hace tan difícil! Es una herramienta indispensable para trabajar pero si no llevas cuidado, te absorbe, pierdes la noción del tiempo y la producción se va al garete. Reconozco que es una cuestión que aún tengo que pulir, por muchos años que hayan pasado ya. ¿Algún consejo para poder separarme de él sin dolor? 🙂

Entradas recientes

  • 16 tareas útiles en momentos de sequía que agradecerás en un futuro
  • Traduce como puedas. Balance de 2020
  • Cómo encontrar tu primer encargo de traducción y no desfallecer en el intento
  • Vídeos y pódcast de traducción para aprender y divertirte durante la cuarentena
  • Pinceladas del curso de traducción romántica y erótica

Archivos

Tweets

  • @traducinando @traduadiccion La mía dice siempre «Quien quiera peces que se moje el culo». 🐟🐠 15 hours ago
  • RT @TrenaLive: D'acuert. https://t.co/XggWNt4xd6 20 hours ago
  • @tenesorrp Un aficionado 😂 20 hours ago
  • Y qué creatividad tiene, también os digo. ¿Hay algo que hagas mal, @anaflesh? 1 day ago
  • Repasando las estanterías me acabo de dar cuenta de que tengo el @anaflesh starter pack. 💕 https://t.co/0cA2fFT8RC 1 day ago
Follow @Scheherezade_SL

Traducción

  • Algo más que traducir
  • De traducciones y otras rarezas
  • El arte de traducir
  • El blog de Mar Traducciones
  • El taller del traductor
  • El traductor en la sombra
  • La paradoja de Chomsky
  • Localización y testeo con Curri
  • No disparen al traductor
  • Nobody is perfect
  • Traducirco
  • TraducThor, la fuerza de las palabras

Categorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Temas y conceptos

calcos castellano cómo ser traductor autónomo diccionarios doblaje empezar a traducir emprender errores inglés lecturas lengua literatura productividad recursos subtitulación TAV traducción traducción audiovisual traducción editorial traducción erótica traducción literaria traductor traductor autónomo traductor novel traductor principiante

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 114.589 seguidores más

Follow En la luna de Babel on WordPress.com

Estadísticas

  • 1.715.219 lunáticos

Las 1001 traducciones

Las 1001 traducciones
Top 25 Language Professional Blogs 2016
Top 25 Language Facebook Pages 2016
Top 25 Language Twitterers 2016

Entradas y Páginas Populares

  • El universo en una palabra (y cómo traducirlo)
  • Traducir para editoriales
  • Sexo oral y escrito: argot, eufemismos y etimología
  • Maquillaje lingüístico: los eufemismos
  • ¿Tradu... qué? ¿Qué es traducir?
  • Traducción editorial (I). La relación traductor-editor y cómo empezar en traducción editorial
  • La puntuación inglesa y española. Similitudes y diferencias
  • 10 claves para mejorar como traductor
  • La caja de herramientas del traductor: recursos lexicográficos
  • Adaptaciones culturales en el doblaje

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×