• Contacto y otras páginas web
  • Política de privacidad
  • Ponencias y entrevistas
  • Proyectos
  • Servicios
  • Sobre la autora

En la luna de Babel

~ Blog sobre lenguas y traducción

En la luna de Babel

Archivos de etiqueta: actualizar el CV

16 tareas útiles en momentos de sequía que agradecerás en un futuro

16 martes Feb 2021

Posted by enlalunadebabel in Cuestiones laborales, Productividad, Traducción, Vida traductoril

≈ 3 comentarios

Etiquetas

actualizar el CV, buscar trabajo, cómo buscar trabajo de traducción, materiales de promoción, productividad, traducción

La actualidad nos impide hacer muchos planes y, no sé vosotros, pero yo vivo al día. Me centro en las traducciones que tengo entre manos, mi familia… y ya, porque me queda poco margen para más. Aun así, siempre hay momentos de menos trabajo o tareas que no podemos descuidar porque, a la larga, pasan factura.

Por ejemplo, hace un tiempo os hablaba de estas cosas que podemos aprovechar para hacer en los momentos de menos trabajo en el artículo 5 cosas que un traductor puede hacer en agosto. Pues bien, hace unas semanas, la traductora Beth Smith subió a la cuenta de @translationtalk una lista de tareas que me pareció bastante completa y que os traigo aquí adaptada con consejos de mi cosecha para que apliquéis las que os parezcan más oportunas, porque ¿cuándo fue la última vez que actualizasteis el CV o llamasteis a las puertas de clientes nuevos?

Pues ya tenéis deberes para un ratito.

¡Todos al teclado!

1.      Haz una lista de las agencias/clientes con los que quieras ponerte en contacto. Que sea completita. Incluye todos los datos pertinentes y apúntate cuándo les das el toque para repetir pasado un tiempo.

2.      Ponte en contacto con un (potencial) cliente directo. ¡Puedes hacerlo hoy mismo!

3.      Ponte en contacto con una agencia nueva.

4.      Dale un toque a un cliente para el que hayas trabajado en el pasado para recordarle que existes y sigues disponible.

5.      Actualiza tu página web o créate una si no la tienes (échale un vistazo a wordpress y sitios plantilla).

6.      Actualiza el perfil de LinkedIn o hazte uno si no tienes (se puede recibir mucha visibilidad escribiendo textos sobre la profesión).

7.      Actualiza tu presencia virtual en otros lares (perfil en Proz, base de datos de tu asociación de traductores, directorios varios).

8.      Actualiza o pule el CV. ¿Cuándo fue la última vez que le diste un buen repaso y retocaste cosillas? En cuanto al aspecto gráfico, en Canva tienes modelos muy bonitos.

9.      Escribe o retoca las cartas/mensajes de presentación. Yo tengo varios tipos preparados según el destinatario (agencia, editorial, estudio, cliente directo).

10.  No descuides los materiales de marketing. ¿Has pensado en hacerte un logo? ¿Tienes tarjetas de visita o algo especial para cuando hay que mandar documentación física? Tal vez te interese. Cuando los tengas, siempre puedes hacer ronda de envíos a los (actuales y posibles) clientes.

11.  Traduce (o encarga la traducción) de tu web, tu CV y cualquier otro texto que necesites a tu lengua B para promocionarte también en este idioma.

12.  Escucha pódcast de traducción y de los temas de tus especialidades. ¡Se aprende muchísimo!

13.  Busca algún podcast o blog de marketing y ponte como objetivo aplicar alguna idea que te resulte interesante.

14.  Créate un porfolio con tus trabajos de traducción. Yo tengo un PDF con todos los libros traducidos publicados, por ejemplo, y también constan en mi web.

15.  Haz algún cursillo sobre alguna herramienta que te parezca útil o para ahondar en algún tema que te interese.

16.  Asiste a ferias y congresos (aunque sean virtuales, ¡dichosa pandemia!).

¿Qué os han parecido? ¿Añadiríais algo más?

Saludos y hasta la próxima.

Entradas recientes

  • ¡Extra! ¡Extra! ¿Cómo se traduce un cómic?
  • Revisa que algo queda
  • Volvemos con más lecturas para traductores
  • Traducción a cuatro manos: la experiencia de Yuliss y Tamara
  • Traducir recetarios tiene miga

Archivos

Tweets

  • RT @TraymaTradus: (1) ¿Quieres formar parte del #TraymaTEAM? Buscamos a un gestor de proyectos que esté disponible para empezar en octubre… 19 minutes ago
  • @GraduacioUPF Encara hi és, el Jacinto? Quins records! :-) 1 hour ago
  • Equipo petirrojo los findes por la mañana. twitter.com/Benasque_/stat… 1 hour ago
  • RT @giraldeo: En un taller sobre economía circular hablamos de un concepto muy chulo: objetotecas, o "bibliotecas de objetos". Un lugar don… 3 hours ago
  • RT @lallopart: Coneixeu les "Claus per a un abordatge feminista de l'assetjament masclista en l'àmbit laboral" de la @Fundacio_Surt i @Joan… 3 hours ago
Follow @Scheherezade_SL

Traducción

  • Algo más que traducir
  • De traducciones y otras rarezas
  • El arte de traducir
  • El blog de Mar Traducciones
  • El taller del traductor
  • El traductor en la sombra
  • La paradoja de Chomsky
  • Localización y testeo con Curri
  • No disparen al traductor
  • Nobody is perfect
  • Traducirco
  • TraducThor, la fuerza de las palabras

Categorías

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Temas y conceptos

calcos castellano cómic cómo ser traductor autónomo diccionarios doblaje empezar a traducir emprender errores inglés lengua literatura productividad recursos subtitulación TAV traducción traducción audiovisual traducción editorial traducción erótica traducción literaria traductor traductor autónomo traductor novel traductor principiante

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 122.651 seguidores más

Follow En la luna de Babel on WordPress.com

Estadísticas

  • 1.945.648 lunáticos

Las 1001 traducciones

Las 1001 traducciones
Top 25 Language Professional Blogs 2016
Top 25 Language Facebook Pages 2016
Top 25 Language Twitterers 2016

Entradas y Páginas Populares

  • La puntuación inglesa y española. Similitudes y diferencias
  • Sexo oral y escrito: argot, eufemismos y etimología
  • Perlas del lenguaje periodístico
  • Sobre la autora
  • El traductor insolente: traducir el lenguaje soez
  • El lenguaje escatológico y sus eufemismos
  • Adaptaciones culturales en el doblaje
  • La censura como estrategia de traducción
  • El encargo de traducción: ¿qué preguntar antes de aceptar?
  • ¿Tradu... qué? ¿Qué es traducir?

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • En la luna de Babel
    • Únete a 122.651 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • En la luna de Babel
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...