• Contacto y otras páginas web
  • Política de privacidad
  • Ponencias y entrevistas
  • Proyectos
  • Servicios
  • Sobre la autora

En la luna de Babel

~ Blog sobre lenguas y traducción

En la luna de Babel

Archivos de etiqueta: discapacidad

Audiodescripción

13 Martes Mar 2012

Posted by enlalunadebabel in Audiodescripción, Lengua española

≈ Deja un comentario

Etiquetas

accesibilidad, audiodescribir, audiodescripción, cesya, discapacidad, discapacitados, subtítulos

Al descubrir el cortometraje de A Ciegas, que ganó el Goya en 2007, he recordado lo afortunados que somos al poder ver. Es la misma sensación que cuando estás enfermo, que es cuando realmente valoras la salud… La asignatura en audiodescripción que descubrí en el Máster de traducción audiovisual me abrió los ojos en este sentido y me gustó hasta tal punto de trabajar en eso también.

¿Qué sucede cuando todo el mundo habla de esa película tan buena pero que tú no puedes ver? Afortunadamente existe el perfil del audiodescriptor que, valga la redundancia, describe lo que no se ve. Porque una película es mucho más que los diálogos y lo que se escucha.

Aunque pueda parecer sencillo describir lo que pasa en una película, no lo es. ¿Dónde termina la descripción y empieza la opinión personal? ¿Cómo describir un gesto o una mirada? ¿Cómo explicar todo lo que quieres, y hacerlo de forma comprensible, entre los diálogos de los personajes?

Algunos ejemplos de audiodescripciones:

– Stuart Little. http://www.youtube.com/watch?v=-ovxhkNGC0k&feature=related

– Paco. http://www.youtube.com/watch?v=S1MPQbcwS_Q&feature=related

– Plats Bruts (en catalán). http://www.youtube.com/watch?v=T0294LN5-9M&feature=related

Es una lástima que tareas tan importantes como estas no salgan a la luz. ¿Quién se entera de los avances para la accesibilidad para ciegos y sordos? Y, no obstante, hay centros como el CESyA que se preocupan por hacer accesibles los productos audiovisuales.

¿Ha salido publicado en algún sitio que las cadenas tienen que hacer accesibles el 90% de sus contenidos? Creo que no y, a pesar de todo, esa es la realidad. Ojalá, poco a poco, todos seamos un poco más conscientes de los demás…

Entradas recientes

  • 16 tareas útiles en momentos de sequía que agradecerás en un futuro
  • Traduce como puedas. Balance de 2020
  • Cómo encontrar tu primer encargo de traducción y no desfallecer en el intento
  • Vídeos y pódcast de traducción para aprender y divertirte durante la cuarentena
  • Pinceladas del curso de traducción romántica y erótica

Archivos

Tweets

  • @MarinaBorras Jajaja. Es lo primero que me ha venido a la cabeza al leer la palabra. 3 hours ago
  • @traducinando @traduadiccion La mía dice siempre «Quien quiera peces que se moje el culo». 🐟🐠 18 hours ago
  • RT @TrenaLive: D'acuert. https://t.co/XggWNt4xd6 23 hours ago
  • @tenesorrp Un aficionado 😂 1 day ago
  • Y qué creatividad tiene, también os digo. ¿Hay algo que hagas mal, @anaflesh? 1 day ago
Follow @Scheherezade_SL

Traducción

  • Algo más que traducir
  • De traducciones y otras rarezas
  • El arte de traducir
  • El blog de Mar Traducciones
  • El taller del traductor
  • El traductor en la sombra
  • La paradoja de Chomsky
  • Localización y testeo con Curri
  • No disparen al traductor
  • Nobody is perfect
  • Traducirco
  • TraducThor, la fuerza de las palabras

Categorías

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Temas y conceptos

calcos castellano cómo ser traductor autónomo diccionarios doblaje empezar a traducir emprender errores inglés lecturas lengua literatura productividad recursos subtitulación TAV traducción traducción audiovisual traducción editorial traducción erótica traducción literaria traductor traductor autónomo traductor novel traductor principiante

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 114.589 seguidores más

Follow En la luna de Babel on WordPress.com

Estadísticas

  • 1.715.372 lunáticos

Las 1001 traducciones

Las 1001 traducciones
Top 25 Language Professional Blogs 2016
Top 25 Language Facebook Pages 2016
Top 25 Language Twitterers 2016

Entradas y Páginas Populares

  • Sexo oral y escrito: argot, eufemismos y etimología
  • Maquillaje lingüístico: los eufemismos
  • El universo en una palabra (y cómo traducirlo)
  • Traducir para editoriales
  • Traducción editorial (I). La relación traductor-editor y cómo empezar en traducción editorial
  • ¿Tradu... qué? ¿Qué es traducir?
  • La puntuación inglesa y española. Similitudes y diferencias
  • 10 claves para mejorar como traductor
  • Lo que siempre quisiste saber sobre corrección editorial
  • Cómo encontrar tu primer encargo de traducción y no desfallecer en el intento

Blog de WordPress.com.