¿Qué harías con el «grunge», Sherezada? Ahí yo veo la relación con el género «grunge» (ese nacido en Seattle, de manos de Nirvana y sus compinches). Hay cierto desaliño en la estética grunge, pero de ahí a llamarlo «estética del desaliño» hay mucho trecho.
Scheherezade 😉 Bueno, en ese caso era una muestra más de todos los anglicismos que había en tan poco espacio. Desde luego, si habla de las camisas de cuadros y los pantalones con rotos a lo Cobain, se podría dejar igual.
Ya vi que habías señalado todo lo que pudiera etiquetarse como extranjerismo, sí. Yo reservaría algunos para dejarlos tal cual, pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay párrafos de los que muestras que son una verdadera colcha de retazos de idiomas. ¡Y el «dos en uning» se lleva todas las palmas!! ¡De campeonato!
¿Qué harías con el «grunge», Sherezada? Ahí yo veo la relación con el género «grunge» (ese nacido en Seattle, de manos de Nirvana y sus compinches). Hay cierto desaliño en la estética grunge, pero de ahí a llamarlo «estética del desaliño» hay mucho trecho.
Scheherezade 😉 Bueno, en ese caso era una muestra más de todos los anglicismos que había en tan poco espacio. Desde luego, si habla de las camisas de cuadros y los pantalones con rotos a lo Cobain, se podría dejar igual.
Ya vi que habías señalado todo lo que pudiera etiquetarse como extranjerismo, sí. Yo reservaría algunos para dejarlos tal cual, pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay párrafos de los que muestras que son una verdadera colcha de retazos de idiomas. ¡Y el «dos en uning» se lleva todas las palmas!! ¡De campeonato!